
Sobre XV Jornadas de debate en Salud y Población
Para la edición en el año 2022, las XV Jornadas Nacionales de Debate Interdisciplinario en Salud y Población la temática a tratar fue "Escenarios para la pospandemia: nuevas subjetividades, cuidados y políticas en salud". Con el propósito de pensar colectivamente no sólo los años marcados por el paso de la pandemia de COVID-19, sino también los desafíos inmediatos y a futuro en materia de salud.
Para la edición en el año 2022, las XV Jornadas Nacionales de Debate Interdisciplinario en Salud y Población la temática a tratar fue "Escenarios para la pospandemia: nuevas subjetividades, cuidados y políticas en salud". Con el propósito de pensar colectivamente no sólo los años marcados por el paso de la pandemia de COVID-19, sino también los desafíos inmediatos y a futuro en materia de salud.
Contexto
La modalidad de las Jornadas fue mixta, con una fuerte apuesta por la presencialidad que volvió luego de su edición anterior. La comunicación debe funcionar en los ámbitos virtuales y presenciales, mostrando uniformidad y coherencia en todas las piezas que conforman su identidad.
La modalidad de las Jornadas fue mixta, con una fuerte apuesta por la presencialidad que volvió luego de su edición anterior. La comunicación debe funcionar en los ámbitos virtuales y presenciales, mostrando uniformidad y coherencia en todas las piezas que conforman su identidad.
Diferencial
Con el propósito de pensar colectivamente, las temáticas propuestas en las tres mesas centrales y en las 15 mesas de trabajo conformadas por 218 ponencias buscan poner en discusión algunos de los retos más significativos del horizonte contemporáneo de la salud en Argentina.
Con el propósito de pensar colectivamente, las temáticas propuestas en las tres mesas centrales y en las 15 mesas de trabajo conformadas por 218 ponencias buscan poner en discusión algunos de los retos más significativos del horizonte contemporáneo de la salud en Argentina.
Estas XV Jornadas constituyen un espacio fructífero de intercambio, realizadas con el acompañamiento de la Facultad de Ciencias Sociales y del Instituto de Investigaciones Gino Germani. Fue posible su realización gracias al financiamiento brindado por la Universidad de Buenos Aires y la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación.
Branding del evento
Diseño editorial y de cartelería institucional
Diseño de contenido para rrss
Diseño de merch















